
25 Abril

El Día de la Liberación es la fiesta nacional de la República Italiana que ocurre el 25 de Abril y que celebra la liberación de Italia de la ocupación nazi y el régimen fascista.
La fecha del 25 de Abril fue establecita oficialmente en 1949 y fue elegida porque fue el día de la liberación de los partisanos de las ciudades de Milán y Turín, aunque la guerra continuó hasta los primeros días de Mayo.
La noche de 25 de Abril, Benito Mussolini intentó escapar a Suiza uniendose a una columna alemana pero fue reconocido y capturado por los partisanos, fue ejecutado unos días más tarde junto a su compañera Claretta Petacci y otros jerarcas. Sus cuerpos colgados por los pies, fueron expuestos en Piazzale Loreto en Milán.
Este día se organizan manifestaciones públicas en memoria del evento y se coloca una corona de laurel en la capilla del Soldado Desconocido en recuerdo de los caídos.
También otros países europeos recuerdan el fin de la ocupación extranjera durante la Segunda Guerra Mundial pero en fechas diferentes: Países Bajos y Dinamarca lo celebran el 5 de Mayo, en Noruega es fiesta el 8 de Mayo y en Rumanía el 23 de Agosto.
Sin embargo, si se quiere situar este argumento en la realidad sociopolítica actual, no se puede por menos de constatar que desde hace algunos años existen diversas formas de revisionismo histórico que tienden a minimizar la gravedad de los hechos acaecidos.
Esto ayuda al fortalecimiento de realidades que se inspiran cada vez más abiertamente en los pricipios fascistas y nazistas en contraposición a los pricipios que la propia Constitución Italiana sanciona y no se ve una decidida acción por parte de las insituciones contra estos fenómenos que son tolerados. Este es un gran problema.
Gracias a las luchas y sacrificios de la Resistencia, hemos tenido la oportunidad de crecer y vivir en condiciones mejores que nuestros abuelos.
El fascismo vive entre nosostros, en los comportamientos cotidianos del egoísmo, en el individualismo y en la búsqueda de la opresión de los otros.
Deberíamos dirigir nuestro pensamiento lleno de gratitud a aquellos que en circustancias adversas han sabido dar ejemplos de coraje y de humanidad.
La Anpi, la asociación de los partisanos, ha recogido numerosos testimonios en el Memorial de la Resistencia Italiana. Si estás interesado, haz clic aquí http://www.noipartigiani.it

Cultivar la memoria es aún una vacuna preciosa contra la indiferencia y nos ayuda, en un mundo tan lleno de injusticias y sufrimientos, a recordar que cada uno de nosotros tiene una conciencia y la puede utilizar.
Liliana Segre
Comentarios
Eh brava Marianna con questo articolo storico.
È proprio così, per non dimenticare!!!!!
Ciò che hanno fatto i nazi/fascisti è imperdonabile oltre che pazzesco.
Liliana Segre continuerà ad urlarlo a voce bassa.
Grazie Carla…purtroppo c’è gente che non la pensa come noi…come dici tu, pazzesco.